El CGCOFs en colaboración con Sanofi ha puesto en marcha esta nueva campaña sanitaria. El objetivo de esta iniciativa es contribuir desde la red de más de 22.000 farmacias y 54.000 farmacéuticos a sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de la vacunación antigripal y promover la participación activa del farmacéutico comunitario para incrementar exponencialmente la cobertura de la población de riesgo.
La gripe es una infección respiratoria viral aguda causada por virus que pertenecen a la familia Orthomyxoviridae que se caracteriza por su fácil transmisión por vía aérea directa. Anualmente afecta a entre un 5% y un 15% de la población y puede llegar a superar el 50% en grupos cerrados, como internados escolares o residencias de ancianos.
La vacunación antigripal es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad y sus complicaciones, ha demostrado ser eficaz con porcentajes de protección que varían entre el 30% y el 74%, dependiendo de la temporada y la concordancia de la vacuna.
El farmacéutico comunitario colabora activamente en la promoción de la salud y en el seguimiento farmacoterapéutico a pacientes, ayudando a incrementar la eficacia de los tratamientos. En el caso particular de las vacunas, disminuyendo la probabilidad de aparición de reacciones adversas.
Al ofrecer información veraz sobre la vacunación y sus beneficios, el farmacéutico contribuye de forma fundamental a mejorar la salud comunitaria. Para ello es fundamental una formación actualizada sobre la vacunación antigripal.
La campaña cuenta con infografías para pacientes y farmacéuticos, así como un informe técnico y tres ediciones de cursos formativos para farmacéuticos, disponibles en el enlace siguiente:
https://www.portalfarma.com/Profesionales/consejoinforma/Paginas/2020-vacunacion-antigripal-farmaceuticos.aspx
La campaña de vacunación frente a la gripe comenzará, de forma generalizada en la Comunidad de Castilla y León, el martes, 13 de octubre, si bien las primeras vacunaciones se desarrollarán a partir del 5 de octubre en instituciones geriatricas, priorizando la población mayor de 75 años.
La Junta de Castilla y León anticipa las fechas habituales de esta acción preventiva de Salud Pública siguiendo así, en el actual contexto pandémico por la COVID-19, las recomendaciones al respecto adoptadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Consulta la instrucción técnica de la campaña en el portal de la Junta de Castilla y León:
https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/vacunaciones/vacunacion-frente-gripe-neumococo-2020-2021
Paralelamente el Ministerio de Sanidad ha iniciado hace unos días una campaña con el título “ Yo me vacuno. Este año marco la diferencia ” , para reforzar la vacunación frente a la gripe, cuya epidemia coincidirá este otoño – invierno con la de COVID-19.
El objetivo es evitar complicaciones de gripe en las personas vulnerables y evitar una sobrecarga en el sistema asistencial. El material de campaña preparado está formado por un Documento de preguntas y respuestas sobre la vacunación frente a la gripe, en versiones para ciudadanos y profesionales sanitarios y carteles informativos a la población y profesionales sanitarios.
Se adjuntan los citados materiales que han sido igualmente remitidos a las Consejerías autonómicas de Sanidad/Salud. Y para más inforamción consulta el enlace siguiente :
https://www.mscbs.gob.es/campannas/campanas20/gripeYoMeVacuno.htm